Skip to content
10% de descuento en tu primera compra
Envío gratuito desde $1,499
Contacto: +52 33 12 94 98 86

Need Help?

(012) 345-6789

The Brow and Lash Blog

Factores nutricionales clave para pestañas fuertes:

by Jennifer Ordiales 29 Jul 2025

Factores nutricionales clave para pestañas fuertes: biotina, proteínas, hierro y más

Tener pestañas largas, gruesas y resistentes no depende únicamente de la estructura,  tratamientos estéticos o protocolos de lifting. Su salud comienza en la alimentación. Al igual que el cabello o las uñas, las pestañas necesitan un aporte nutricional específico y constante para crecer, fortalecerse y renovarse correctamente.

Entre los nutrientes más estudiados se encuentran: biotina (vitamina B8), proteínas con aminoácidos azufrados y hierro. Estos actúan en el interior del folículo piloso, fortalecen el bulbo y determinan directamente la duración del efecto del lifting.

Biotina (vitamina B8): catalizador del crecimiento

Función biológica

Vitamina del grupo B, hidrosoluble, esencial para el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos. Estimula la producción de queratina, proteína principal de la pestaña.

Efectos en las pestañas

  • Acelera la fase anágena (crecimiento).
  • Disminuye la rotura y atrofia.
  • Favorece una regeneración uniforme tras caída (estrés, posparto…).

Deficiencias comunes

Dieta desequilibrada, regímenes estrictos, tratamientos prolongados con antibióticos.

Síntomas: caída difusa, pestañas finas y escasas.

Fuentes alimentarias

Alimento Biotina (µg/100 g)
Yema de huevo 50
Levadura de cerveza 200
Hígado 100
Nueces, almendras 40
Camote 4


Proteínas: materia prima de la queratina

¿Por qué son esenciales?

La queratina se compone de aminoácidos azufrados (cisteína, metionina) que solo se obtienen a través de proteínas alimentarias.

Mecanismos clave

  • Estimulan la síntesis de queratina en el bulbo.
  • Refuerzan la estructura interna (corteza + cutícula).
  • Mejoran la durabilidad del lifting, al conservar la curvatura más tiempo.

Recomendaciones de consumo

0.8 a 1 g de proteína por kilo de peso corporal. En caso de caída o debilidad, aumentar a 1.2 g/kg/día.

Fuentes animales y vegetales

Fuente Calidad proteica Aminoácidos azufrados
Clara de huevo Alta ++
Salmón Alta ++
Lentejas Media +
Quinoa Buena +
Espirulina Excelente ++

Importante: Las dietas veganas estrictas pueden generar carencias si no se equilibran bien los aminoácidos esenciales.

Hierro: oxigenación del bulbo

Rol en el ciclo de la pestaña

El hierro transporta oxígeno al folículo a través de la hemoglobina. Su déficit provoca:

  • Fase anágena acortada,
  • Caída anticipada en telógena,
  • Pestañas delgadas y poco densas.

Grupos en riesgo

  • Mujeres con menstruación,
  • Personas deportistas,
  • Vegetarianos,
  • Adolescentes en crecimiento.

Fuentes alimentarias

Alimento Hierro (mg/100 g) Biodisponibilidad
Hígado de ave 17 Muy buena
Lentejas cocidas 3.3 Media
Morcilla 22 Excelente
Cacao puro 11 Baja
Espirulina 28 Media

Consejo: combinar hierro vegetal con vitamina C (pimiento, kiwi, cítricos) para mejorar su absorción.

Otros nutrientes esenciales

  • Zinc: cofactor enzimático para queratinización. Ayuda en la regeneración de tejidos. Fuentes: ostras, carne roja, huevos, semillas de calabaza.
  • Vitamina A: regula la lubricación sebácea y el recambio celular. Fuentes: hígado, zanahoria, espinaca, mantequilla.
  • Omega-3: mejora la microcirculación y reduce inflamación. Fuentes: caballa, sardina, linaza, nueces.
  • Silicio: refuerza la cohesión cutícula-corteza y estimula los fibroblastos dérmicos. Fuentes: ortiga, cola de caballo, agua mineral rica.

Influencia directa sobre el lash lift

Pestañas debilitadas = mala duración

  • Menor flexibilidad → difícil de curvar.
  • Menor adherencia a los pads.
  • Mayor riesgo de daño en la cutícula.

Resultado: curvatura inestable, duración de 7 a 10 días máximo.

Pestañas nutridas = efecto óptimo

  • Mejor respuesta a los agentes reductores.
  • Mayor retención de la forma curvada.
  • Crecimiento sano, sin rotura ni alopecia.

¿Cuándo recomendar una suplementación?

  • Caída superior a 5 pestañas al día,
  • Posparto, estrés intenso, dietas restrictivas,
  • Lash lift con mala retención pese al protocolo correcto.

Formulaciones recomendadas

Suplemento Componentes clave Duración
Fórmulas ""cabello-uñas"" Biotina, zinc, cisteína, hierro 3 meses
Sueros fortalecedores Aminoácidos, péptidos, silicio Uso diario, 4 a 6 semanas
Infusiones de ortiga/cola de caballo Silicio natural, hierro vegetal 1 taza/día, 21 días/mes


Resumen

 

Objetivo Nutriente clave Acción
Estimular el crecimiento Biotina Prolonga fase anágena
Fortalecer la fibra Proteínas azufradas Refuerza cutícula/corteza
Reducir la caída Hierro Oxigena el bulbo
Mejorar duración del lifting Zinc + Omega-3 Optimiza elasticidad y respuesta al tratamiento


Nutrición y lash lift

El lash lifting no es un procedimiento aislado. Depende directamente del estado del folículo. Sin una base nutricional sólida:

  • Los resultados son variables,
  • La duración es limitada,
  • El tratamiento repetido puede dañar el vello.

Por eso se recomienda:

  • Revisar la alimentación de la clienta,
  • Ofrecer una suplementación si hay signos de carencia o toma de medicamentos
  • Posponer el tratamiento si las pestañas están visiblemente debilitadas.


Prev Post
Next Post

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Elige opciones

Edit Option
Se agrega a su carrito de compras.

Elige opciones

this is just a warning
Login
Shopping Cart
0 items