Lash lift y salud ocular: adoptar los buenos reflejos
Lash lift y salud ocular: adoptar los buenos reflejos
El lash lift actúa en una zona extremadamente sensible: borde palpebral, raíces ciliares y superficie conjuntival. Ante cualquier inflamación, infección, toma de medicamentos o desequilibrio lagrimal, el más mínimo contacto puede provocar una reacción adversa. Reconocer los signos de alerta, hacer las preguntas adecuadas e inspeccionar el ojo antes del tratamiento es indispensable. Todo comienza con una vigilancia clínica precisa.
Conjuntivitis: inflamación conjuntival y riesgo de contagio
Diagnóstico
Membrana ocular enrojecida, secreciones, molestia ante la luz… La conjuntivitis es una inflamación interna del párpado, a menudo contagiosa.
Tipo | Manifestación principal |
---|---|
Viral | Enrojecimiento, lagrimeo claro |
Bacteriana | Secreción purulenta |
Alérgica | Picazón, lagrimeo transparente |
Situación de riesgo | Consecuencia inmediata |
---|---|
Producto químico sobre ojo irritado | Inflamación agravada |
Frotamiento reflejo | Desplazamiento del pad, tratamiento alterado |
Secreción activa | Fijador comprometido, resultado desigual |
Acción inmediata: suspender el procedimiento. Esperar de 10 a 15 días después de la desaparición completa de los síntomas.
Orzuelo: infección bacteriana localizada
Pequeña protuberancia roja y dolorosa en el borde del párpado, frecuentemente con secreción unilateral. El estafilococo dorado es la causa más común.
Situación problemática | Consecuencia posible |
---|---|
Zonas inflamadas | Dolor bajo los pads |
Presencia de pus | Contaminación cruzada |
Tratamiento tópico activo | Interacción impredecible |
Decisión inmediata: aplazar el tratamiento. Esperar al menos 14 días tras la desaparición total. En caso de recurrencia, solicitar aprobación médica.
Queratitis: afectación directa de la córnea
Síntomas típicos
Enrojecimiento localizado, disminución visual, dolor intenso, sensibilidad a la luz, opacidad de la córnea. Puede originarse por uso inadecuado de lentes de contacto o contacto químico.
Factor en juego | Peligro técnico |
---|---|
Hipersensibilidad corneal | Quemadura química, secuela visual |
Reacción autoinmune | Respuesta inflamatoria descontrolada |
Epitelio corneal fino | Riesgo de úlcera corneal |
Protocolo estricto: prohibido realizar el tratamiento sin certificado oftalmológico. En caso de antecedentes, contraindicación absoluta salvo constancia escrita de recuperación.
Otras situaciones a vigilar
- Blefaritis: párpados rojos al despertar, descamación, escozor. Desequilibrio frecuente de las glándulas de Meibomio. Reduce la fijación de los productos.
- Ojo seco: común en usuarias de lentes de contacto, uso prolongado de pantallas o alteraciones hormonales. Menor estabilidad de la curva, posible incomodidad. Retirar lentes al menos 24 h antes y después.
- Dermatitis periocular: enrojecimiento, descamación y picor alrededor del ojo. Puede ser atópica o reacción cosmética. Realizar test de sensibilidad 48 h antes de retomar el tratamiento.
Higiene: estándar técnico imprescindible
Acción | Objetivo |
---|---|
Herramientas estériles o desechables | Eliminar riesgo infeccioso |
Guantes obligatorios | Barrera directa |
Limpieza intensiva de párpados | Control bacteriano local |
Entrevista previa detallada | Detección de antecedentes |
Ficha de consentimiento | Responsabilidad compartida |
Casos donde se excluye el tratamiento
- Síntomas oculares activos (aunque leves)
- Tratamiento oftalmológico en curso
- Cirugía ocular reciente (menos de 3 meses)
- Antecedentes de enfermedad ocular autoinmune
Casos donde es posible aplicar el tratamiento
- Antecedente superado sin secuelas
- Autorización escrita del especialista en casos de recurrencia
- Aplicación estricta del protocolo de higiene
- Sin uso de lentes el día del tratamiento
Mensaje tranquilizador a comunicar
El tratamiento debe respetar la fisiología de tus ojos. Incluso una pequeña molestia merece atención. Es mejor posponer tu cita que arriesgar incomodidad o complicaciones.”